Entradas

HTML

  <html> <cabeza> <title>Dentro del título </title> <estilo> </estilo>  <meta charset="utf-8"> </cabeza> <cuerpo> <h1>Título</h1> ​ ​  <ol><li><a href="#Necesidad-de-seguridad">Necesidad de seguridad </a></li>  <li> <a href="#Tipos-de-seguridad">Tipos de seguridad </a></li>  </ol>  <h2>Subtítulo</h2> ​ ​ <!-- ¡Esta imagen es una representación de la seguridad digital!-->  <a href="https://icorp.com.mx/wp-content/uploads/2015/05/%C2%BFCuales-son-los-3-pilares-de-la-seguridad-informatica-scaled.webp"> <img src="https://icorp.com.mx/wp-content/uploads/2015/05/%C2%BFCuales-son-los-3-pilares-de-la-seguridad-informatica-scaled.webp" alt="Un candádo con números en código binario" width="300"></a>  <p>Texto  </p> <ol> <li><strong>Grande...

CHULETAS HTML

<html> <head>(todo lo que se pone para editar la página web) <title></title> (Lo que se verá al iniciarse la web) <style> (Comandos para editar textos, títulos...) body{} (Es el id para todo el cuerpo de la página) line-height:; (distancia entre líneas) font-family:; (fuente de la letra) text-align: justify; (comando para que empiece y acabe en el mismo sitio todo el texto) p{}( Un id para todos los párrafos (p)) h1{}( Un id para todos los títulos (h1)) font-size: 2em;( tamaño de la letra) head{}( Un id para todo el encabezado) #texto{} ( un id para editar un apartado concreto) background-color: rgb(); (un comando para cambiar el color del fondo de ese apartado) color: rgb(); (un comando para cambiar el color del texto de ese apartado) font-style: italic; (un comando para que el texto se ponga en cursiva) .texto {} (class: un id que se puede usar en muchos apartados) </style> </head> <body> <h1> </h1>(un título) <!-- texto!...

Diario de la semana del 3/02 al 10/04

 Hola de nuevo, lectores. Hemos estado inactivos por problemas escolares. Hemos tenido muchos exámenes. Hemos terminado las fichas 6, 7 y 8 de processing y hemos hecho 4 fichas de HTML. El miércoles hemos hecho el examen. Gracias y adiós. Los más duros

Processing Gedeón

 Primero empezamos con la estructura      Para elegir tipo de letra:  PFont f ;  Después dentro del void setup pones:  f = createFont("Pones el             tipo de letra", Pones el tamaño).  Por último en el void draw pones:  textFont(f). void setup(){}          --> Abre las acciones. Dentro de los corchetes ({}) se pone:  el color del fondo   -->   background()    -->  en los paréntesis se pone el comando del color. El tamaño:  size(Ancho, Largo, P3D(Opcional si quieres trabajar en 3D)); grosor de las figuras   -->  strokeWeight()   -->  en los paréntesis se pone el número de píxeles. relleno de las figuras   -->   noFill()   -->  no se pone nada en los paréntesis. eliminar el cursor de la pantalla-->  noCursor()-->  no se pone nada en los par...

Diario del la semana del 16/12 al 30/01

Hola lectores,  hemos estado ausentes durante unas semanas, pero no hemos hecho gran cosa. Hemos hecho grandes progresos en processing. Ahora estamos realizando la ficha número 6. Gaacias por la espera

Diario del la semana del 9/12 al 12/12

 Hola nuestros queridos lectores, Gedeón y yo (Julián) os echabamos de menos. Esperamos que hayais tenido buen puente. Esta semana a pesar de haber sido corta, hemos seguido haciendo la ficha 4 de processing y nos está saliendo bien por la gran facilidad que tenemos para realizar esta ficha. También gracias a la aportación de Gedeón, que ha realizado 1 ficha él solo, hemos avanzado más rápido. Hasta pronto nuestros reales lectores. Atentamente, LOS DIOSES

Diario del la semana del 2/12 al 5/12

Hola nuestros queridos lectores, Esta semana Julián y Yo hemos estado  realizando más fichas de processing y hemos acabado la tercera ficha. Ha habido un ejercicio que nos ha resultado complicado pero gracias a la profesora Isabel, ya lo hemos conseguido. Hemos empezado la 4a ficha e Isabel nos ha dicho que no nos quiere ayudar porque somos los mejores de su clase y que nos va a poner más nota porque vamos muy adelantados a los demás de la clase. Os hemos echado de menos. Adios y tener buen puente de la Constitución.