Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Diario del la semana del 21/10 al 25/10

Esta semana Julián y yo hemos realizado las actividades sobre la programación, y ya están acabadas, por lo que hemos descargado una aplicación que nos ha mandado la profesora. La aplicación es sobre el diagrama de flujo, no sabemos como va. Ya lo descubriremos la semana que viene.

Diario del la semana del 14/10 al 18/10

 Esta semana también hemos hecho la web social y la concluimos, a ver que pedazo nota nos van a poner ( mínimo un 8,5). Hemos empezado a hacer 34 preguntas sobre la programación.

Diario del la semana del 07/10 al 11/10

 Esta semana estuvimos haciendo las preguntas sobre la web social de aeducar. Nos dieron la nota de nuestro tremendo blog que fue un 7,5 sobre 10. Eso es injusto porque mínimo nos merecíamos un 9 y máximo un 11.

Diario del la semana del 30/9 - 03/10

Ya estamos con el diario de la semana, este es de la tercera. Esta semana nos hemos centrado en terminar las instrucciones del blog. Hemos hecho dos entradas una sobre el PROCESSING y otra sobre el HTML, que iremos completando a lo largo del trimestre. También hemos añadido unos gadgets para que se visualice mejor el blog y para vosotros. Luego hemos hecho la entrada del big data y por último hemos hecho una entrada sobre la brecha digital.

Brecha digital

Imagen
La brecha digital es la desigualdad del uso de la tecnología digital. Las personas que utilizan en menor cantidad o que no saben usar ciertos aparatos electrónicos, están en desventaja. Por ejemplo, hay muchas personas en el continente africano que no tienen acceso a ordenadores ni red a internet, en cambio la mayor parte del mundo si que tiene acceso a ordenadores. A partir del 2014 ya se sabía que esto existía por varias razones: La geografía, la gente en países subdesarrollados tienen menor acceso a tecnología que lugares más desarrollados; la cantidad de ingresos económicos, la gente de clase alta tiene mejor calidad de la tecnología que la gente sin techo o de clase baja; la edad, la gente de tercera edad no saben como utilizar las nuevas tecnologías no como la gente del siglo XXI que ha nacido con la nueva generación de tecnologías implantadas en nuestra sociedad.

BIG DATA

Imagen
El término big data se refiere a conjuntos de datos que son demasiado grandes o complejos para ser procesados ​​por un software de procesamiento de datos.  Los datos con muchas entradas ofrecen más poder estadístico, mientras que los datos más complejos pueden generar un mayor descubrimiento de falsedades.  Características -Contiene una gran cantidad de almacenamiento. Se suele medir en unidades superiores al terabyte o petabyte. - Las tecnologías big data evolucionan con una intención, que es, almacenar, capturar y procesar datos semiestructurados y no estructurados. -La  velocidad a la cual se generan y procesan los datos para cumplir las exigencias y desafíos de su análisis -La calidad para capturar datos puede llegar a variar bastante y así afectar a los resultados de los análisis. -Los datos que se generan deberían ser útiles, accionables y tener algo de valor. Arquitectura Los repositorios de los grandes datos han existido en muchas formas, a menudo creadas por c...

HTML

Es el lenguaje utilizado para crear paginas web. Sirve de referencia del software que interactúa con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones.